Mientras que los tornillos autotaladrantes de acero al carbono pueden taladrar chapas de acero al carbono, los tornillos autotaladrantes de acero inoxidable solo pueden perforar materiales más blandos, como aluminio, o materiales con dureza similar o menor.
Los tornillos autotaladrantes de acero al carbono están fabricados con una tratamieento térmico que le confiere una dureza suficiente para poder taladrar con facilidad materiales como base como acero, latón y aluminio.
Por otra parte, los tornillos autotaladrantes inoxidables están fabricados con aceros austeníticos de elevada resistencia a la corrosión, empleados habitualmente en las industria farmacéutica y alimentación. Sin embargo, el bajo contenido de carbono en su composición química, por debajo del 0.08 %, impide un endurecimiento del mismo por medio de tratamientos térmico. Por ello su uso está limitado a materiales de menor dureza.

En caso de ser necesario el uso de tornillos inoxidables para uniones de chapa de acero al carbono se recomienda el empleo de tornillos autotaladrantes bimetal (familias ABE bimetal y AUTO bimetal), compuestos por una punta de acero al carbono templada y un cuerpo de acero inoxidable, sodados entre sí. Se debe prestar atención a que la punta y el inicio de rosca queden protuberantes por la parte posterior de la fijación.

Última revisión: FAQ27 rev0