Preguntas frecuentes

Fragilización por hidrógeno: ¿son sensibles los tornillos de hormigón?

La fragilización por hidrógeno es un fenómeno que afecta a los aceros de alta resistencia, causando una rotura frágil e inesperada cuando se cumplen ciertas condiciones. En los tornillos, este tipo de fallo representa un riesgo crítico, ya que compromete la seguridad de las estructuras y las fijaciones.

¿Qué es la fragilización por hidrógeno?

La fragilización por hidrógeno, o hidrogenación, ocurre cuando el hidrógeno se introduce en la estructura cristalina del acero, ocasionando una pérdida de ductilidad y aumentando su tendencia a fracturarse de forma frágil.

Esta condición, combinada con esfuerzos de tracción, puede provocar la rotura diferida de los tornillos, es decir, una falla que ocurre horas o días después de la instalación, sin signos visibles previos.

¿Por qué ocurre el fallo por fragilización por hidrógeno?

Para que un tornillo sufra una rotura por hidrogenación, deben coincidir tres factores de forma simultánea:

  1. Un material susceptible a la absorción de hidrógeno.
  2. Presencia de hidrógeno.
  3. Esfuerzos de tracción elevados sobre la pieza.

Diagrama de Venn que muestra los tres factores que deben coincidir para que se produzca la fragilización por hidrógeno

Susceptibilidad del material

El grado de hidrogenación de un tornillo depende de la dureza del acero. Se ha demostrado que la fragilización por hidrógeno es más probable cuando la dureza de la pieza supera los 390 HV, ya que la ductilidad del material disminuye significativamente e incrementa su fragilidad.

Para evitar este problema, se recomienda que los tornillos de hormigón tengan una dureza inferior a 350 HV.

Presencia de hidrógeno

El hidrógeno puede introducirse en la fijación durante la fabricación del acero o del tornillo, o por exposición ambiental.

Esfuerzo sobre el tornillo

El grado de tensión causada por la carga externa aplicada sobre la fijación es uno de los detonantes.

Tipos de fragilización por hidrógeno

Existen dos categorías principales según la fuente de hidrógeno:

Fragilización por hidrógeno interna (IHE)

Es el hidrógeno residual que se origina durante las fases de producción del tornillo, específicamente en la fase de decapado químico y su recubrimiento. De hecho, esta capa de protección impide que el hidrógeno salga de la pieza por tendencia a la difusión natural, causando que quede atrapado en el interior de la pieza.

Si el hidrógeno queda atrapado dentro del acero, la rotura frágil puede ocurrir en las primeras 48 horas después de la instalación, incluso con cargas muy por debajo del límite de resistencia del tornillo. La rotura se produce en las zonas de concentración de tensiones, por ejemplo, debajo de la cabeza o en la zona de inicio de rosca.

Fragilización por hidrógeno externa (EHE)

El hidrógeno también puede penetrar en el interior de la pieza debido a la corrosión galvánica en servicio. Este proceso ocurre cuando los tornillos están expuestos a ambientes húmedos o agresivos, generando hidrógeno en la superficie del acero.

Medidas para minimizar el riesgo de fragilización por hidrógeno interna

Para mitigar la probabilidad de fragilización por hidrógeno, la industria adopta prácticas como:

  • Tratamientos térmicos de deshidrogenado (horneado), donde los tornillos con durezas superiores a 390 HV se someten a temperaturas de 190-220 ºC durante un período de 8 a 10 horas para eliminar el hidrógeno retenido.
  • Sustitución del decapado químico por limpieza mecánica, evitando la introducción de hidrógeno en la estructura del material.

Medidas para minimizar el riesgo de fragilización por hidrógeno externa

Para mitigar la probabilidad de fragilización por hidrógeno externa, recomendamos:

  • Utilizar materiales con potenciales electrolíticos similares para reducir la corrosión galvánica.
  • Optar por recubrimientos no electrolíticos, que ofrecen protección contra la corrosión sin riesgo de introducir hidrógeno.

Cómo se prueba la resistencia de los tornillos de hormigón a la fragilización por hidrógeno

Para homologar los tornillos para hormigón y garantizar su resistencia a la fragilización por hidrógeno, se realizan ensayos específicos del producto que evalúan su comportamiento en presencia de hidrógeno, tanto interno como externo.

Además, durante la fabricación, se implementan controles de calidad estrictos para evitar niveles de dureza excesivos que puedan comprometer la seguridad del producto por fallo por absorción de hidrógeno.

Fijaciones metálicas
Fijaciones químicas
Fijaciones plásticas
Fijaciones y accesorios para sistemas de aislamiento térmico (SATE)
Fijaciones para materiales huecos
Remaches
Accesorios para cable, cadena y cercados
Accesorios de emparrado
Vallados y jaulas
Fijaciones y accesorios para placa de yeso
Fijación directa
Tornillos para cubiertas y fachadas
Tornillos broca, rosca chapa y PVC
Tornillos para madera
Puntas, alcayatas y hembrillas
Conectores para madera
Tornillería normalizada
Brocas, puntas y accesorios
Abrazaderas metálicas pesadas
Abrazaderas metálicas ligeras
Sistemas de protección contra incendios
Soportes para canalones
Abrazaderas plásticas
Perfilería y soportación
Sistemas de instalación y fijaciones para paneles solares
Sistemas de fijación rápida en viga
Varilla roscada y accesorios de fijación
Fijación para sanitarios y climatización
Autoservicio

formación técnica

Nuestro departamento de ingeniería pone a tu disposición formaciones específicas y personalizadas en los diferentes temas relacionados con el mundo de la fijación: fijaciones metálicas o químicas, sistemas de instalación, normativas, realización de cálculos…

TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L. informa que los datos de carácter personal facilitados de forma voluntaria, cuya finalidad, cesiones previstas y demás circunstancias, se informa en el momento de la recogida de los datos de carácter personal, si bien, según el caso concreto, su finalidad, puede ser alguna de las siguientes, la atención a su solicitud, queja o duda planteada, mantenimiento de la relación establecida, la gestión integral y comercial de clientes, contabilidad y facturación o envío de comunicaciones, incluso por medios electrónicos, de noticias y actividades relacionadas con TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L.

Los datos incorporados a nuestros ficheros son absolutamente confidenciales y serán tratados con la máxima confidencialidad y cumpliendo todos los requisitos que obliga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016. Los datos quedarán registrados en nuestros ficheros por el tiempo necesario que dure la motivación para la que fueron recabados. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales será aquel que marque la legislación vigente y siempre durante el tiempo que medie en la prestación del servicio para el que fueron comunicados.

Se recomienda no enviar datos personales de nivel alto, según la legislación de protección de datos, como pueden ser los relativos a salud, pues los mismos no viajan cifrados o encriptados. De modo que si VD, los envía será de su exclusiva responsabilidad.

El usuario podrá ejercer en cualquier momento sus derechos para acceder, rectificar, oponerse, cancelarlos, limitar su tratamiento o solicitar su portabilidad con arreglo a lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016 enviando una carta a su responsable de tratamiento: Valentín Gómez, Gerente, junto con la fotocopia de su DNI, a TÉCNICAS EXPANSIVAS SL | P.I. La Portalada II | c/ Segador 13, 26006 | Logroño (La Rioja) o a través de la dirección de correo electrónico info@indexfix.com.
Leer más

visitas a obra

La relación con nuestros clientes no finaliza con la venta de nuestros productos. Desde INDEX® entendemos que en muchas ocasiones es necesario un acompañamiento en obra donde nuestra experiencia es la mejor aliada para que todo encaje a la perfección. Nuestros ingenieros y técnicos apoyarán a los responsables de cada proyecto en la planificación y selección de la mejor solución con el fin de ahorrar tiempo y costes de la manera más efectiva.

TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L. informa que los datos de carácter personal facilitados de forma voluntaria, cuya finalidad, cesiones previstas y demás circunstancias, se informa en el momento de la recogida de los datos de carácter personal, si bien, según el caso concreto, su finalidad, puede ser alguna de las siguientes, la atención a su solicitud, queja o duda planteada, mantenimiento de la relación establecida, la gestión integral y comercial de clientes, contabilidad y facturación o envío de comunicaciones, incluso por medios electrónicos, de noticias y actividades relacionadas con TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L.

Los datos incorporados a nuestros ficheros son absolutamente confidenciales y serán tratados con la máxima confidencialidad y cumpliendo todos los requisitos que obliga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016. Los datos quedarán registrados en nuestros ficheros por el tiempo necesario que dure la motivación para la que fueron recabados. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales será aquel que marque la legislación vigente y siempre durante el tiempo que medie en la prestación del servicio para el que fueron comunicados.

Se recomienda no enviar datos personales de nivel alto, según la legislación de protección de datos, como pueden ser los relativos a salud, pues los mismos no viajan cifrados o encriptados. De modo que si VD, los envía será de su exclusiva responsabilidad.

El usuario podrá ejercer en cualquier momento sus derechos para acceder, rectificar, oponerse, cancelarlos, limitar su tratamiento o solicitar su portabilidad con arreglo a lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016 enviando una carta a su responsable de tratamiento: Valentín Gómez, Gerente, junto con la fotocopia de su DNI, a TÉCNICAS EXPANSIVAS SL | P.I. La Portalada II | c/ Segador 13, 26006 | Logroño (La Rioja) o a través de la dirección de correo electrónico info@indexfix.com.
Leer más

SERVICIOS DE INGENIERÍA Y REALIZACIÓN DE CÁLCULOS

TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L. informa que los datos de carácter personal facilitados de forma voluntaria, cuya finalidad, cesiones previstas y demás circunstancias, se informa en el momento de la recogida de los datos de carácter personal, si bien, según el caso concreto, su finalidad, puede ser alguna de las siguientes, la atención a su solicitud, queja o duda planteada, mantenimiento de la relación establecida, la gestión integral y comercial de clientes, contabilidad y facturación o envío de comunicaciones, incluso por medios electrónicos, de noticias y actividades relacionadas con TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L.

Los datos incorporados a nuestros ficheros son absolutamente confidenciales y serán tratados con la máxima confidencialidad y cumpliendo todos los requisitos que obliga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016. Los datos quedarán registrados en nuestros ficheros por el tiempo necesario que dure la motivación para la que fueron recabados. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales será aquel que marque la legislación vigente y siempre durante el tiempo que medie en la prestación del servicio para el que fueron comunicados.

Se recomienda no enviar datos personales de nivel alto, según la legislación de protección de datos, como pueden ser los relativos a salud, pues los mismos no viajan cifrados o encriptados. De modo que si VD, los envía será de su exclusiva responsabilidad.

El usuario podrá ejercer en cualquier momento sus derechos para acceder, rectificar, oponerse, cancelarlos, limitar su tratamiento o solicitar su portabilidad con arreglo a lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016 enviando una carta a su responsable de tratamiento: Valentín Gómez, Gerente, junto con la fotocopia de su DNI, a TÉCNICAS EXPANSIVAS SL | P.I. La Portalada II | c/ Segador 13, 26006 | Logroño (La Rioja) o a través de la dirección de correo electrónico info@indexfix.com.
Leer más
logo index
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.