a perfect fixing for your business

¿Cuál es la diferencia entre los anclajes químicos en cartucho vs en cápsula ?

Los anclajes químicos se presentan habitualmente en dos formatos diferentes: el cartucho de plástico y la cápsula de vidrio. En ambos formatos hablamos de productos bi-componente por lo tanto, independientemente del formato, dentro encontraremos los dos componentes: la resina y el reactivo.

Resina

VS

Reactivo 1

A pesar de que ambos formatos tienen semejanzas y pueda parecer que su utilización y alcance es similar, existen diferencias muy importantes. Se indican a continuación:

1. Profundidad de instalación: mientras que las cápsulas de vidrio tienen una profundidad de instalación fija, las fijaciones realizadas con cartucho permiten la instalación en un rango de profundidades. Esto quiere decir que en los anclajes por inyección tenemos la posibilidad de ajustar la profundidad de instalación en función de los requerimientos de cada caso, instalando a menor profundidad para cargas bajas o a mayor profundidad para casos de mayor exigencia.

IMPORTANTE: las cápsulas químicas no pueden apilarse una detrás de otra. Dicha fijación no estaría cubierta por la homologación, no pudiendo garantizar las prestaciones del producto.

2. Residuos: Las cápsulas químicas contienen ambos componentes dentro del propio formato y su mezcla de ellos se realiza en el interior del agujero durante la instalación del espárrago metálico. Por otra parte, en el caso de los cartuchos, esta mezcla a de realizarse a través de la cánula mezcladora, desechando la parte inicial del producto hasta alcanzar una mezcla homogénea. Este proceso conlleva la generación de residuos que, si bien no es abundante, es mayor respecto a las cápsulas. Además, en los anclajes por inyección, al introducir el elemento metálico es probable que se produzca un rebose de mortero en la boca del anclaje, que hay que eliminar.

3. Accesorios: Para realizar la instalación de un anclaje químico es necesario realizar el agujero y limpiarlo tanto con el cepillo como con la bomba de aire. A continuación, se rellena el agujero con el anclaje químico y se introduce el elemento metálico. Para realizar estas acciones los elementos comunes a ambos formatos son: taladro, broca, bomba de aire, cepillo y elemento metálico. Sin embargo, para la extrusión del cartucho será necesario contar con una pistola aplicadora para cada formato de cartucho y una cánula mezcladora específica. En el caso de la cápsula química es necesario contar con una boca y un atornillador a baja velocidad para romper la cápsula por medio del impacto con espárragos tipo EQ; estos espárragos deben tener una cabeza hexagonal para alojar un vaso que permita el girarlos durante la instalación.

4. Proceso de limpieza del agujero: Al tratarse ambos casos de anclajes con principio de funcionamiento por adherencia, la limpieza interior del agujero en el material base es crítico para conseguir las prestaciones del producto. No obstante, el proceso de instalación de la cápsula, donde el espárrago se debe insertar en el agujero mediante rotación a baja velocidad de forma que rompa la cápsula y mezcle entre sí los componentes, genera un efecto arrastre del polvo remanente en la cara interna del agujero, mejorando así la adherencia del producto. Por ello, las cápsulas son menos sensibles a la calidad de la limpieza del agujero en el material base.

5. Coste: si bien cada caso es diferente y pueden existir particularidades, en términos generales se puede afirmar que la instalación de cápsulas químicas es más costosa. A igualdad de fijaciones, será necesario utilizar una cantidad mayor de cápsulas que su equivalente en cartuchos, siendo estas además en general más costosas a igualdad de condiciones.

6. Embalaje: Estos productos se presentan en cajas master que en el caso de los cartuchos suelen contener 12 unidades. En el caso de las cápsulas pueden contener entre 6 y 10 cápsulas en función de la medida que a su vez van en cajas máster. Además de las diferencias mencionadas, cabe destacar que por el formato de las cápsulas químicas son mucho más frágiles y en caso de caída es mucho más probable que se rompan que los cartuchos plásticos.

7. Riesgos laborales: Al ser la cápsula de vidrio, es más sensible a roturas por manipulación, que podrían llegar a producir heridas al operario.

8. Logística: Las cápsulas de vidrio presentan mayor fragilidad, por lo que su manipulación durante todo el ciclo logístico debe ser más cuidadosa. Por otra parte, se debe gestionar una medida por métrica, mientras que los cartuchos de los anclajes de inyección son válidos para todas las métricas.

9. Aplicaciones: los cartuchos químicos son productos más versátiles y cuentan con más posibilidades que las cápsulas químicas. Entre estas posibilidades se encuentran la fijación en mampostería, la conexión de armaduras post-instaladas y la fijación en hormigón fisurado y no fisurado que, salvo excepciones, no es común en las cápsulas químicas.

Fijaciones metálicas
Fijaciones químicas
Fijaciones plásticas
Fijaciones y accesorios para sistemas de aislamiento térmico (SATE)
Fijaciones para materiales huecos
Remaches
Accesorios para cable, cadena y cercados
Fijaciones y accesorios para placa de yeso
Fijación directa
Tornillos para cubiertas y fachadas
Tornillos broca, rosca chapa y pvc
Tornillos para madera
Puntas, alcayatas y hembrillas
Conectores para madera
Tornillería normalizada
Brocas, puntas y accesorios
Abrazaderas metálicas pesadas
Abrazaderas metálicas ligeras
Sistemas de protección contra incendios
Soportes para canalones
Abrazaderas plásticas
Perfilería y soportación
Sistemas de instalación y fijaciones para paneles solares
Sistemas de fijación rápida en viga
Varilla roscada y accesorios de fijación
Fijación para sanitarios y climatización
Autoservicio

formación técnica

Nuestro departamento de ingeniería pone a tu disposición formaciones específicas y personalizadas en los diferentes temas relacionados con el mundo de la fijación: fijaciones metálicas o químicas, sistemas de instalación, normativas, realización de cálculos…

TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L. informa que los datos de carácter personal facilitados de forma voluntaria, cuya finalidad, cesiones previstas y demás circunstancias, se informa en el momento de la recogida de los datos de carácter personal, si bien, según el caso concreto, su finalidad, puede ser alguna de las siguientes, la atención a su solicitud, queja o duda planteada, mantenimiento de la relación establecida, la gestión integral y comercial de clientes, contabilidad y facturación o envío de comunicaciones, incluso por medios electrónicos, de noticias y actividades relacionadas con TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L.

Los datos incorporados a nuestros ficheros son absolutamente confidenciales y serán tratados con la máxima confidencialidad y cumpliendo todos los requisitos que obliga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016. Los datos quedarán registrados en nuestros ficheros por el tiempo necesario que dure la motivación para la que fueron recabados. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales será aquel que marque la legislación vigente y siempre durante el tiempo que medie en la prestación del servicio para el que fueron comunicados.

Se recomienda no enviar datos personales de nivel alto, según la legislación de protección de datos, como pueden ser los relativos a salud, pues los mismos no viajan cifrados o encriptados. De modo que si VD, los envía será de su exclusiva responsabilidad.

El usuario podrá ejercer en cualquier momento sus derechos para acceder, rectificar, oponerse, cancelarlos, limitar su tratamiento o solicitar su portabilidad con arreglo a lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016 enviando una carta a su responsable de tratamiento: Valentín Gómez, Gerente, junto con la fotocopia de su DNI, a TÉCNICAS EXPANSIVAS SL | P.I. La Portalada II | c/ Segador 13, 26006 | Logroño (La Rioja) o a través de la dirección de correo electrónico info@indexfix.com.
Leer más

visitas a obra

La relación con nuestros clientes no finaliza con la venta de nuestros productos. Desde INDEX® entendemos que en muchas ocasiones es necesario un acompañamiento en obra donde nuestra experiencia es la mejor aliada para que todo encaje a la perfección. Nuestros ingenieros y técnicos apoyarán a los responsables de cada proyecto en la planificación y selección de la mejor solución con el fin de ahorrar tiempo y costes de la manera más efectiva.

TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L. informa que los datos de carácter personal facilitados de forma voluntaria, cuya finalidad, cesiones previstas y demás circunstancias, se informa en el momento de la recogida de los datos de carácter personal, si bien, según el caso concreto, su finalidad, puede ser alguna de las siguientes, la atención a su solicitud, queja o duda planteada, mantenimiento de la relación establecida, la gestión integral y comercial de clientes, contabilidad y facturación o envío de comunicaciones, incluso por medios electrónicos, de noticias y actividades relacionadas con TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L.

Los datos incorporados a nuestros ficheros son absolutamente confidenciales y serán tratados con la máxima confidencialidad y cumpliendo todos los requisitos que obliga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016. Los datos quedarán registrados en nuestros ficheros por el tiempo necesario que dure la motivación para la que fueron recabados. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales será aquel que marque la legislación vigente y siempre durante el tiempo que medie en la prestación del servicio para el que fueron comunicados.

Se recomienda no enviar datos personales de nivel alto, según la legislación de protección de datos, como pueden ser los relativos a salud, pues los mismos no viajan cifrados o encriptados. De modo que si VD, los envía será de su exclusiva responsabilidad.

El usuario podrá ejercer en cualquier momento sus derechos para acceder, rectificar, oponerse, cancelarlos, limitar su tratamiento o solicitar su portabilidad con arreglo a lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016 enviando una carta a su responsable de tratamiento: Valentín Gómez, Gerente, junto con la fotocopia de su DNI, a TÉCNICAS EXPANSIVAS SL | P.I. La Portalada II | c/ Segador 13, 26006 | Logroño (La Rioja) o a través de la dirección de correo electrónico info@indexfix.com.
Leer más

SERVICIOS DE INGENIERÍA Y REALIZACIÓN DE CÁLCULOS

TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L. informa que los datos de carácter personal facilitados de forma voluntaria, cuya finalidad, cesiones previstas y demás circunstancias, se informa en el momento de la recogida de los datos de carácter personal, si bien, según el caso concreto, su finalidad, puede ser alguna de las siguientes, la atención a su solicitud, queja o duda planteada, mantenimiento de la relación establecida, la gestión integral y comercial de clientes, contabilidad y facturación o envío de comunicaciones, incluso por medios electrónicos, de noticias y actividades relacionadas con TÉCNICAS EXPANSIVAS S.L.

Los datos incorporados a nuestros ficheros son absolutamente confidenciales y serán tratados con la máxima confidencialidad y cumpliendo todos los requisitos que obliga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016. Los datos quedarán registrados en nuestros ficheros por el tiempo necesario que dure la motivación para la que fueron recabados. El plazo durante el cual se conservarán los datos personales será aquel que marque la legislación vigente y siempre durante el tiempo que medie en la prestación del servicio para el que fueron comunicados.

Se recomienda no enviar datos personales de nivel alto, según la legislación de protección de datos, como pueden ser los relativos a salud, pues los mismos no viajan cifrados o encriptados. De modo que si VD, los envía será de su exclusiva responsabilidad.

El usuario podrá ejercer en cualquier momento sus derechos para acceder, rectificar, oponerse, cancelarlos, limitar su tratamiento o solicitar su portabilidad con arreglo a lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 27 de abril de 2016 enviando una carta a su responsable de tratamiento: Valentín Gómez, Gerente, junto con la fotocopia de su DNI, a TÉCNICAS EXPANSIVAS SL | P.I. La Portalada II | c/ Segador 13, 26006 | Logroño (La Rioja) o a través de la dirección de correo electrónico info@indexfix.com.
Leer más